
¿Qué es LinkedIn y para qué sirve en Paraguay?
Si te preguntás qué es Linkedin podés tener dos respuestas, la corta es que se trata de una red social para profesionales. La segunda, un poco más larga, pero más fiel a la realidad puede dar cuenta de un mundo de posibilidades que se despliegan de este simple concepto.
¿Qué es LinkedIn?
Es una plataforma que fue creada en el 2002 y actualmente es la mayor red de profesionales del mundo.
A lo largo de los años, Linkedin tuvo grandes transformaciones que permitieron una evolución en los paradigmas de los negocios y marketing.
Al contrario de las antiguas formas directas de hacer negocios, los nuevos tiempos llegaron con alternativas de negocio que podemos llamar asociativas o en red.
Hoy en día, con tan solo un par de clics, se pueden generar nuevas relaciones comerciales, contratar empleados, conseguir potenciales clientes y hasta promocionar marcas.
¿Para qué sirve esta red?
Como hemos mencionado anteriormente, Linkedin es la red social para profesionales y empresas con mayor reconocimiento y prestigio, además de ser la que cuenta con los mayores casos y estadísticas de éxito.
Esta red social puede ser usada en diferentes contextos, por un lado, es una gran bolsa de empleo, pues cuenta con las empresas y los profesionales, lo único que hace falta para un buen contacto profesional es el momento y la oferta adecuada.
Por otro lado, es un excelente sitio para hacer marketing empresarial y buscar algunos contactos y potenciales clientes.
Otro valor que tiene la página es su potencial para hacer branding, es decir, para lograr reconocimiento de marca, para generar presencia en el mercado y ser tenido en cuenta tanto por potenciales clientes como por otras empresas, incluso si estas son la competencia.
Podés hacer tu gestión empresarial en esta plataforma, gracias a una amplia variedad de herramientas de comunicación que ofrece esta red social. Lo único que hace falta es que solicites a tus trabajadores y compañeros de trabajo crear y actualizar sus perfiles personales.
Asimismo, podés publicar todo tipo de contenido en tu perfil, esta es una de las maravillas de Linkedin como red social. Como es una plataforma más formal que otras redes sociales los buscadores indexan algunos contenidos directamente en Google.
También te da la posibilidad con dichas publicaciones de ponerte en la mira de tus potenciales clientes o contactos y mejor aún, podés usar el espacio para educar al público en general sobre tu producto.
¿Cómo puedo aprovechar Linkedin en Paraguay?
Hace unos años vender un producto en Paraguay significaba tener un grande, bonito y lo más vistoso posible comercio. Un edificio o espacio pequeño en el que ponías tu mercancía para que otros la vieran y esperar a que alguien se acercara a comprar.
Hoy en día, y gracias a la transformación digital, teniendo una cuenta en Linkedin podés salir a buscar a esos clientes sin moverte de tu casa y sin necesidad de gastar grandes montos de dinero en renovaciones edilicias.
Solo tenés que pensar en tu perfil como tu propio comercio. Debe ser vistoso y llamativo para que cuando te contactes con potenciales clientes o promociones tus productos y servicios, ellos sientan confianza y finalmente decidan convertirse en clientes.
Como podés ver, aunque muchos comerciantes y compradores paraguayos se mantienen reacios a la era digital, son cada vez más los que se adaptan a las nuevas tecnologías.
Además, no se puede perder de vista que las generaciones nativas digitales aumentan cada vez más su poder adquisitivo gracias a su edad y a otros factores laborales y económicos.
En términos generales,
esto es todo lo que debés saber sobre Linkedin y cómo funciona o puede funcionar para los comerciantes paraguayos.
Recordá que la nueva era del mercadeo versa sobre el reconocimiento y la confiabilidad, por ello debés hacer presencia en todas las redes sociales, especialmente en esta, debido a que está enfocada en profesionales y empresarios, además de tener privilegio en los buscadores.