Close
Type at least 1 character to search
Back to top

¿Qué es data warehouse?

data warehouse

¿Qué es data warehouse?

Un data warehouse es una forma de unificar los datos de los sistemas de una compañía. Seguramente te preguntarás para qué sirve tenerlo en cuenta, ya que hay varias formas de implementarlo y sacarle rédito. La idea es que puedas tener acceso a datos de distintas fuentes, para analizar la información y tomar decisiones estratégicas positivas.

¿Cuál es la importancia del data warehouse?

En primer lugar, este almacén de datos tiene como función principal el hecho de resguardar información. Sin embargo, se trata de una herramienta que permite que los ejecutivos puedan tomar buenas decisiones, aprendiendo de errores del pasado. Una de las ventajas de este sistema es poder acceder a los análisis o consultas del pasado. Así, por ejemplo, se puede facilitar la comunicación entre las distintas áreas de la empresa.

data warehouse

La información, al encontrarse alojada en un sitio seguro y centralizado, permite la elaboración de buenos informes. Si necesitás realizar un reporte sobre las distintas áreas de los departamentos de la compañía, todos los datos aparecerán desde distintas fuentes. Entonces, como todo estará comunicado, las posibilidades de encontrar respuestas lógicas aumentarán. Siempre ganarás en eficiencia, porque estarás minimizando el tiempo de búsqueda para tus reportes. No obstante, también ganarás en eficacia, porque sabrás cuáles son las tendencias o fallas y minimizarás las pérdidas.

Cabe destacar que no todos los negocios tienen la necesidad de generar un almacén de datos de este tipo. En realidad, es esencial implementarlo, pero solo en los casos en que todo se sienta abrumador. Cuando el volumen de datos no puede interpretarse por una sola persona, se hace indispensable un plan para gestionar la información. Muchas personas creen que no se trata de algo de importancia, por lo que tienden a improvisar, actuando sobre la marcha. Por ejemplo, creen que las hojas de cálculo pueden suplir a este sistema, pero este método solo es útil para sistemas poco complejos.

No obstante, si lo pensás con detenimiento, es mucho más fácil controlar la información en un almacén de datos centralizado. Si lo hacés en varios repositorios independientes, perderás tiempo de gestión, que se traduce en menos eficiencia. Esto provocará distintos errores de planificación, especialmente en la comunicación entre los distintos departamentos de tu organización.

¿Cuál es la estructura del data warehouse?

Existe una estructura básica del data warehouse, la cual está compuesta por tres diferentes niveles:

  1. Nivel inferior: aquí aparecerá el servidor de toda la base de datos. Se trata del lugar donde se extrae la información proveniente de múltiples fuentes. Esto permitirá que todo esté intercomunicado, generando una centralización de todo lo que necesitás saber. Todo esto, por supuesto, en base a tus objetivos.
  2. Nivel medio: en este caso, tendremos a un servidor OLAP. Básicamente, se trata de la forma en la que los datos duros se modifican, haciéndose más accesibles para el análisis. Dicho de otra manera, es una etapa intermedia en la que se hace una especie de resumen informativo.
  3. Nivel superior: básicamente, hablamos de la etapa del cliente. Aquí aparece toda la información al alcance de tu mano, con distintas herramientas para hacer evaluaciones sobre toda la información. Se trata de lo que vemos, por más de que hayan instancias previas que recolecten y procesen el gran volumen de datos del que hablamos anteriormente.

Los beneficios de los almacenes de datos en la nube

Existe una tendencia en los últimos años a mover los almacenes de datos hacia la nube. En este caso, vemos algunos beneficios interesantes en comparación con la estructura tradicional, los cuales te comentaremos a continuación.

data warehouse

  • Infraestructura flexible. El hecho de estar en la nube te permitirá experimentar, haciendo que el proyecto se adapte a tus necesidades. Es decir, ya sea para escalar o para reducir lo que hiciste, las posibilidades están a tu disposición.
  • Facilidad de creación. En vez de que sea la empresa quien gestione e instale los servidores, lo hará un proveedor. Básicamente, solamente tendrás que enviar el volumen de datos, recibiendo un entorno amigable para usarlo como quieras.
  • Menores costos. Aquí no tendrás tantos problemas presupuestarios, pues la inversión en la cloud es menor que en el formato tradicional.

Los beneficios del data warehouse a la hora de manipular un volumen de datos amplio están a la vista. Ahora que lo sabes, podés aprender algunos de los beneficios de las tiendas ecommerce para tu pyme.

Compartir
Post a Comment

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Y ENTERATE DE TODAS NUESTRAS NOVEDADES

¡Gracias por suscribirte!

Pronto recibirás noticias nuestras.