Cerrar
Type at least 1 character to search
Volver al inicio

¿Para qué sirven las palabras clave en SEO?

¿Para qué sirven las palabras clave en SEO?

¿Las palabras clave te desvelan? En realidad son la base de una estrategia SEO, pero para comprenderla y ponerla en práctica de manera exitosa es necesario saber muy bien a qué nos referimos con cada una de estas expresiones. En esta nota analizaremos qué es una estrategia SEO, cómo funciona, para qué sirven las palabras clave dentro de esta estrategia y cómo encontrar las mejores para tu negocio.

 

Empecemos por el principio: búsquedas en Internet

Todos hemos pasado por la experiencia de buscar algo en Internet… ¡y no poder encontrarlo! Tiene lógica, si pensamos que, por una parte, en Internet hay más de mil millones de sitios web, y por otra está probado que el 95% de los usuarios solo mira la primera página de resultados.

Si lo que buscamos no aparece en la primera, o dos primeras páginas de resultados, es porque debemos “refinar” la búsqueda, es decir, tratar de dar más datos, o datos más precisos al motor de búsqueda, para que encuentre primero lo que estamos buscando.

El motor de búsqueda es nuestra brújula en Internet. Es un programa que localiza contenidos combinando la petición del usuario con índices que categorizan la información. Así, ante una búsqueda, el motor te muestra en primer lugar los resultados más relevantes.

Palabras Clave, que son

¿Podrán los clientes encontrar mi página en Internet?

Decíamos que hay más de mil millones de páginas web en Internet: personales, comerciales, institucionales, gubernamentales… La principal preocupación de los administradores de sitios web es lograr que los motores de búsqueda los indexen de tal manera que aparezcan entre los primeros resultados que arrojen. Es decir, que la página esté optimizada para el motor de búsqueda.

Si pagás un anuncio probablemente aparecerás en los primeros lugares, pero los usuarios desconfían de los anuncios. El truco es aparecer naturalmente en los primeros lugares, logrando un buen posicionamiento. Los motores de búsqueda mantienen sus algoritmos en secreto, pero la experiencia nos ha ido enseñando cómo hacer para que los robots nos encuentren antes que a nuestra competencia.

Para conseguirlo hay varias estrategias pero todas tienen la misma base: la capacidad del motor de búsqueda de encontrar e indexar información. La estrategia para lograr un mejor posicionamiento se denomina SEO.

Pero… ¿qué busca el motor de búsqueda? Mejor dicho: ¿cómo hace el usuario su petición? Claro, no es tan difícil: escribe una palabra o una frase corta. Si nuestros contenidos incluyen las palabras que escribe el usuario, el motor de búsqueda nos encontrará rápidamente y nos colocará en los primeros lugares de la lista de resultados.

Así llegamos al quid de la cuestión: ¿cuáles son esas palabras? Aún no lo sabemos, pero sí sabemos que son muy importantes. Por eso las llamaremos: palabras clave.

Entonces… ¿para qué sirven las palabras clave en SEO? ¿Cómo utilizarlas?

Ahora es más fácil comprender lo que decíamos al comienzo: las palabras clave son la base de una estrategia SEO. Sirven para que los robots del motor de búsqueda encuentren nuestro sitio y lo coloquen en los primeros lugares de los resultados que arrojan.

Las palabras clave también sirven para generar contenidos. Está claro que una página web no existe hasta que no tienen contenidos, pero muchas veces los administradores o propietarios no saben muy bien qué tipo de contenidos incorporar.

Los contenidos pueden ser artículos informativos, videos, fotografías, consejos, soluciones fáciles, recetas, comparativas, guías paso a paso, descripciones de productos… o lo que tu imaginación te dicte. Una vez que generamos o detectamos las palabras clave, podemos utilizarlas para generar contenidos nuevos y mejorar el contenido existente.

Es importante saber que para optimizar una página no alcanza solamente con las palabras clave, pero nuestro objetivo hoy es dedicarnos a estas.

Para encontrar las palabras clave debemos pensar como pensaría nuestro cliente si quisiera encontrar nuestro producto o servicio o información relacionada, teniendo en cuenta que cada vez más los usuarios eligen grupos de palabras y frases cortas para refinar sus búsquedas. También podemos utilizar algunas herramientas como Google Ads.

Las palabras clave deben ser utilizadas de manera prudente y natural, para que nuestros usuarios disfruten los contenidos que les ofrecemos y ni ellos ni los robots de los motores de búsqueda sospechen que estamos intentando hacer publicidad.

Ahora que ya sabés para qué sirven las palabras clave… ¡utilizalas en tus contenidos!

Compartir
Publicá tu comentario

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Y ENTERATE DE TODAS NUESTRAS NOVEDADES

¡Gracias por suscribirte!

Pronto recibirás noticias nuestras.