
Los mejores plugin para optimizar un sitio
Seguramente habrás escuchado la palabra plugin, pero no sabés exactamente de qué se trata. Pues bien, son programas que mejoran los valores predeterminados de un sitio. Es decir, se añaden nuevas funcionalidades para personalizar tu web.
¿Cuál es la importancia de un plugin en los sitios web?
Ahora que sabemos la importancia de estos “programas”, podemos comprender un poco más todos sus detalles. Básicamente, se tratan de añadidos externos que podrás utilizar dentro de tu página, sin necesidad de tocar cuestiones de código. Es algo similar a lo que ocurre cuando instalás extensiones en tu navegador, ampliando sus funciones. Por supuesto, habrán algunos pagos, mientras que otros serán completamente gratuitos. Lo importante es que tienen una instalación realmente sencilla.
Del mismo modo, es necesario aclarar que estos softwares suelen consumir recursos del servidor donde tu web está alojada. Como se trata de algo extra que le añadís, estarás cambiando la forma en la que tu web está predeterminada. Algunos son más pesados que otros. Lo importante es que no ralenticen la carga de la información que tenés alojada para los usuarios.
Ahora bien, lo más destacable de todo esto es la enorme oferta de estas herramientas. Casi todo lo que te imaginás ya existe, pero en caso de que no se haya creado, siempre se puede mandar a desarrollar. Sabiendo esto, no hay excusas para que tu página web no se destaque. Como sabrás, ser original es lo más importante a la hora de entablar una buena estrategia de marketing con los clientes.
Por ejemplo, una serie de módulos se crearon para instalarse en WordPress con diversos motivos. Uno de ellos es la posibilidad de cargar un formulario de contacto (algo esencial a la hora de crear landing pages). Sin embargo, también se puede añadir un foro, compartir las redes sociales de la empresa o crear una tienda online, entre otras opciones.
¿Cuáles son los mejores plugin para optimizar un sitio?
Como la oferta de estas herramientas es abundante, puede que quieras añadir todo a tu sitio. Sin embargo, eso puede ser contraproducente en términos de velocidad. Por ende, recopilamos los mejores plugin para optimizar tu página web.
- Yoast SEO. Se trata de un añadido esencial, pues te servirá para posicionar las entradas de tu página. Por ejemplo, te ayuda a medir la frecuencia de las palabras clave o a crear títulos llamativos.
- WooComerce. Ideal para iniciarte en el comercio electrónico. Básicamente, genera una lista de productos que los visitantes de tu web podrán encontrar de manera fácil.
- W3 Total Cache. Esta herramienta te servirá para solucionar algunas cuestiones de la carga de tu web. Especialmente, hablamos del hecho de la lentitud que pueden provocar algunas entradas.
- WP Smush. Las imágenes de tu página también pueden generar tiempos de carga lentos. Si tenés esto añadido, se comprimirán automáticamente para mejorar el rendimiento.
- AMP (Accelerated Mobile Pages). Los usuarios cada vez navegan más desde los smartphones. Por lo tanto, AMP es un sistema promovido por Google para asegurar que tu contenido se adapta a estos dispositivos. Si no lo tenés, la experiencia de uso de los que ingresen por esa vía será negativa.
- Contact Form 7. Es la mejor opción a la hora de añadir formularios de contacto. No tiene complicaciones en su uso, por lo que seguramente será uno de los primeros que implementes.
Algunos consejos para optimizar tu sitio en WordPress de forma correcta
Estos componentes de código son esenciales para que puedas maximizar los beneficios de tu sitio web empresarial. Por lo tanto, aquí van algunos consejos o razones para que los implementes correctamente:
- Más no es mejor. Si sobrecargás tu web de distintos añadidos, seguramente se reducirá el rendimiento. No importa qué tanto tengas: si el usuario nota una mala experiencia, abandonará tu página de inmediato.
- Asegurá tus necesidades. Encontrarás herramientas de todo tipo, pero eso no significa que se adapten a lo que ofrecés. Por ejemplo, añadir una radio virtual será innecesario si tenés una tienda virtual.
- Probá. Tenés la posibilidad de realizar distintas mediciones, por lo que nunca está mal ver qué tal funciona una determinada herramienta.
Como habrás podido notar, usar distintos plugin para mejorar la calidad de tu sitio web en WordPress es importante. Ahora que lo sabés, podés mejorar las ventas de tu empresa con la integración de buenas estrategias de marketing.