Close
Type at least 1 character to search
Back to top

Herramientas para crear landing pages

landing pages

Herramientas para crear landing pages

Las landing pages son páginas web realmente importantes si queremos publicitar algún servicio en particular. Es decir, gracias a ellas, logramos que el usuario se interese exclusivamente en lo importante, dejando los detalles a un lado. Aprovechalas para una buena estrategia de marketing digital.

¿Qué son las landing pages?

Este tipo de webs también suelen llamarse páginas de aterrizaje. Básicamente, tienen una finalidad transaccional, pues el objetivo es que los usuarios entren y elijan tus servicios. Como te imaginarás, para no distraer a los usuarios, este tipo de páginas suelen ser extremadamente sencillas. En ellas verás datos básicos sobre la oferta, además de formularios para más información. Esto ocurre, por ejemplo, en las páginas de los hoteles, donde aparece una sección para reservar.

landing pages

Como el diseño es sencillo y no se despista, el usuario tendrá una mayor posibilidad de utilizar el formulario de consulta. O sea, si hay un verdadero interés de parte del visitante, lo notarás porque solicitará más información o directamente pasará a la compra. Si estás encarando una publicidad en los anuncios de Google, esto te permitirá saber qué tan rentable está siendo tu inversión. Si te preguntás por qué, la respuesta es sencilla: verás si ingresan a través de esta página de aterrizaje o tu sitio web original.

Del mismo modo, cabe destacar que este tipo de webs no suelen emplear estrategias SEO. Las palabras clave aquí no son tan importantes, porque se crean para una publicidad paga, que generalmente proviene de Google. Esto conlleva que sea difícil de hallar de manera orgánica, salvo que se haga una búsqueda exacta. La cuestión relevante es que no interesará tanto el posicionamiento, sino la información para ofrecer al usuario. Como las impresiones estarán aseguradas por los anuncios, solamente deberás enfocarte en generar leads, esto es, oportunidades de venta.

Dicho de otra forma, lo verdaderamente relevante es asegurar la conversión dentro de nuestra página. Supongamos que contás con una página corporativa, donde también das información y consejos sobre el mundo empresarial. En el caso de que generes una página de aterrizaje, no importará tanto generar un direccionamiento hacia el blog informativo, sino hacia lo estrictamente comercial. Mínimamente, lo importante es que el usuario tenga intención de compra, por más que luego esta no se concrete.

¿Cuáles son las mejores herramientas para crear landing pages?

Ahora que sabemos la importancia que tiene la conversión, es decir, lograr que los visitantes se interesen en nuestro servicio, debemos ir por más. Por lo tanto, tenemos que saber cuáles son los mejores softwares para crear landing pages, de una manera sencilla, pero también profesional.

  • Launchrock. Se trata de un creador de sitios gratuito, con una configuración sencilla de acuerdo con tus objetivos. Como no es una herramienta paga, las funciones se ven un tanto limitadas. No obstante, es una buena manera de comenzar, en caso de que seas un emprendedor principiante o quieras orientarte en el uso de la publicidad.
  • InstaPage. En este caso, hablamos de una software pago, pero de enorme calidad. Gracias a la función de arrastrar y soltar, nos encontramos frente a una herramienta muy intuitiva, con amplias posibilidades de diseño y personalización. Este servicio es gratis durante los primeros 14 días, para luego pasar a un plan básico, de 79 dólares por mes.
  • Optimizely. Se trata de un complemento de las otras dos, pues tiene como principal utilidad la optimización de estas páginas. Entonces, podrás ver un mapa de calor para notar los lugares con mayor índice de clics por parte de los visitantes. Asimismo, podrás generar variaciones de tu página existente, viendo cuál es tu mejor alternativa, disminuyendo la tasa de rebote (usuarios desinteresados de tu web).

Algunos consejos para crear páginas de aterrizaje

Aunque es la creación de este tipo de webs es sencilla, podemos darte una serie de consejos para que mejores su eficacia.

landing pages

  • Sé conciso. El visitante quiere ir al grano, necesita saber por qué llegó a ese sitio. Dale la información que desea.
  • Aclará tus intenciones.  Aclará el valor que tiene tu producto o servicio y cuáles son los beneficios de adquirirlo.
  • Simplificá los procesos. Si no querés que los usuarios se aburran y abandonen la sesión, añadí un formulario para solicitar más información o pasar al proceso de compra.

Crear landing pages exitosas puede ampliar enormemente tus beneficios, ya que asegurará el rendimiento económico de la publicidad. Ahora que lo sabés, podés generar contenido especializado para tener una excelente presencia online de tu compañía.

Compartir
Post a Comment

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Y ENTERATE DE TODAS NUESTRAS NOVEDADES

¡Gracias por suscribirte!

Pronto recibirás noticias nuestras.