Cerrar
Type at least 1 character to search
Volver al inicio

Beneficios de los ecommerce para pymes

Ecommerce para pymes

Beneficios de los ecommerce para pymes

El comercio online o ecommerce para pymes brinda muchos beneficios en esta era donde se viven grandes cambios de hábitos de los consumidores. Las estadísticas demuestran que los usuarios confían cada vez más en esta plataforma de compra. Así que si no te querés quedar fuera del mercado tienes que abrir una tienda online para tu pyme.

Sin embargo, existen algunos temas que preocupan todavía a las pymes. Una de ellas es la falta de información sobre los métodos de pagos que se pueden brindar al usuario de manera segura y la protección de datos personales. La solución más recomendada es contratar a un profesional con buena reputación y experiencia en comercio electrónico.

Beneficios de los ecommercce para pymes

Acceder a una amplia gama de clientes potenciales es tan sólo uno de los beneficios que ofrece Internet a las pymes. Existen muchos más que te mencionaremos aquí para que no te pierdas ningún detalle.

Cercanía con tus clientes

La ubicación física de tu pyme deja de ser importante cuando tenés una tienda online. Ahora tus productos podrán ser conocidos por todo el mundo. Además, los pueden conseguir de una manera muy fácil y simple. A través de unos clics el producto o servicio es adquirido por una persona, aunque se encuentre a kilómetros de tu pyme.

Ecommerce para pymes

Exhibición de productos

Fotos, videos y textos podrán describir tu producto mejor que en una revista u otro medio de publicidad. Si los subís en tu propia tienda online, esta información llega a todo el mundo.

Los clientes potenciales tienen la oportunidad de explorar todos tus productos y servicios, incluso desde su celular, sin tener que trasladarse a la tienda física. Por lo tanto, es un método práctico, fácil, cómodo y rápido para todas las personas que estén interesadas en el rubro de tu pyme.

Segmentar a los usuarios

Si te interesa un público determinado, podés apuntar tu ecommerce para pymes hacia ese sector determinado. Incluso una misma tienda online puede tener diferentes secciones para determinados públicos.

De esta manera, se logra que el usuario esté motivado y encuentre lo que realmente le interesa.

Información de los usuarios

Un ecommerce no solo sirve para vender un producto, también ofrece la oportunidad de crear una base de datos con información importante sobre las preferencias de tus clientes. Dicha información te servirá para ofrecerle un servicio o producto más personalizado de acuerdo a sus necesidades.

Facilidad para encontrar lo que se busca

El buscador que se encuentra en el ecommerce de tu pyme le permite al usuario encontrar más rápidamente lo que está buscando.

En conclusión, una tienda online para tu pyme te permitirá crecer socialmente y crear una comunidad en torno a tus productos y servicios. Además de los beneficios económicos que se obtienen al maximizar las ventas.

Ecommerce para pymes

Elementos que debe tener un ecommerce para pymes

No todas las tiendas online tienen éxito. Sin embargo, todo depende de algunos factores que deben estar presentes para que el usuario se sienta seguro y cómodo al realizar la compra.

Variedad en métodos de pago

Dar varias opciones de pago es una de las posibilidades que brindan las tiendas online y se debe aprovechar. Así, el usuario podrá tener la oportunidad de elegir cuál es el método de pago más conveniente y seguro para él.

Las posibilidades son muy amplias, desde tarjetas de créditos, débitos y transferencias a pasarelas de pagos como PayPal o pago contra entrega.

Políticas de envío claras y a la vista del usuario

Las reglas deben estar claras desde el primer momento. De lo contrario, todo se puede volver un gran dolor de cabeza. Los costos del envío, las zonas permitidas para envío, además de los términos de devolución deben estar establecidos.

Campañas adecuadas para la pyme

La campaña debe estar dirigida a un sector de usuarios que necesiten el producto o servicio que se ofrece en la tienda online. Para que llegue a ellos, debe estar bien planeada, utilizando estrategias eficientes.

Las redes sociales y las estrategias de SEO y SEM, permiten que la tienda sea vista por lo que realmente estén interesados en los productos ofrecidos. Para lograr el objetivo se recomienda recurrir a un profesional en marketing para que se potencien los beneficios de cada uno de los canales de venta.

Aprovechamiento de promociones

Existen fechas especiales en las que los usuarios buscan nuevos productos y promociones. Fechas como navidad o cyber monday, por ejemplo, se tienen que aprovechar para crear un vínculo con el usuario para futuras ventas.

Tener un ecommerce para pymes es el primer paso para tener presencia en Internet y comenzar a aprovechar las oportunidades de negocio que nos brinda la tecnología de hoy. Tales como vender tus productos por whatsapp.

Compartir
Publicá tu comentario

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Y ENTERATE DE TODAS NUESTRAS NOVEDADES

¡Gracias por suscribirte!

Pronto recibirás noticias nuestras.