Close
Type at least 1 character to search
Back to top

¿Cómo crear un ecommerce con WordPress?

Ecommerce con Wordpress

¿Cómo crear un ecommerce con WordPress?

Crear un ecommerce con WordPress es una de las soluciones más rápidas y eficientes para poner tus productos o servicios en Internet. Si se cuenta con la asesoría oportuna, la tienda online será funcional y llegará a los clientes que están buscando lo que tu empresa ofrece.

¿Por qué crear un ecommerce con WordPress?

WordPress es un gestor de contenidos muy amigable, simple de usar, seguro y estable. A su alrededor existe una gran comunidad que aportan plugins y temas que ayudan a extender su funcionalidad y personalizarlo a tal punto que tendrá el aspecto que realmente se desea para nuestro comercio electrónico.

ecommerce con WordPress

¿Qué se necesita para crear un ecommerce con WordPress?

Dominio del ecommerce o tienda online

La elección del dominio es una fase muy importante en este tipo de proyectos. Para que sea exitoso es mejor que sea fácil de recordar y de escribir. Si el dominio es corto y describe a la marca, mejor.

Hosting

Es conveniente que el hosting sea una empresa que cuente con experiencia, calidad y garantía. En este aspecto no se puede ahorrar. La agilidad con la que se ve la tienda puede ser un factor clave para que el cliente nos elija o no vuelva a nuestro ecommerce. Un buen servidor hará que la tienda online esté visible para tus clientes durante las 24 horas de cada día del año.

WordPress

En el hosting contratado se debe instalar la última versión de WordPress y el plugin Woocommerce, mediante el cual es posible crear un comercio electrónico. A partir de allí podés incluir otros plugins que mejoran las prestaciones nativas del Woocommerce. Lo importante es que es compatible con la mayoría de los temas diseñados para WordPress.

Además, su capacidad permite crear una tienda pequeña e ir creciendo hasta vender cientos de miles de productos sin perder su rendimiento. También es compatible con los protocolos de seguridad HTTPS (SSL) y las pasarelas de pago más utilizadas en el mundo entero. Conocé los beneficios de crear un ecommerce para Pymes.

¿Cómo crear un ecommerce con WordPress?

Supongamos que ya contamos con el CMS y los plugins necesarios y comprobamos que son compatibles y funcionan bien. El próximo paso es instalar el Certificado SSL, para ofrecer seguridad y confianza a los clientes que visiten nuestro negocio electrónico.

Ahora se debe instalar el plugin Woocommerce y configurarlo, eligiendo ubicación, moneda y otros datos más. Existe una gran cantidad de plugins que te ayudarán a ofrecer un servicio personalizado e intuitivo a tu negocio. Solo es cuestión de averiguar cuál es el que más se adecua a las necesidades de tu empresa.

ecommerce con WordPress

Recordá redactar e incluir los textos legales, tales como Ley de cookies, gestión de devoluciones y otras más que te evitarán grandes dolores de cabeza. Luego debés crear las páginas de Tienda, Carrito, Caja y Mi Cuenta. Una vez que el comercio electrónico ya esté configurado, tenés que añadir el dominio en Google analytics para llevar un control métrico.

Para personalizar la tienda podés crear Proveedores, Métodos de Envío, Métodos de pago y subir todos los productos que estarán disponibles. Otra opción que tenés en esta plataforma es personalizar el email de notificaciones y realizar otros ajustes más relacionados con el nicho del mercado que elegiste.

Lo último por hacer es comprar un producto para asegurarte de que todos los pasos a seguir son los correctos, evitando posibles complicaciones a los clientes. Una vez que todo esté comprobado, es momento de administrar los productos, pedidos y la sección de envíos y devoluciones.

¿Cómo elegir un tema para WordPress?

Para minimizar cualquier problema en la instalación del negocio en WordPress tenés que asegurarte de que el tema a instalar sea compatible con Woocommerce. Una gran tendencia en la creación de tiendas online es el diseño minimalista, porque te permite personalizarla fácilmente y se carga rápidamente por el propio usuario.

Una condición muy importante que debe cumplir el diseño del tema elegido es que tiene que ser responsive, para que tu tienda online se pueda ver correctamente en los diferentes tamaños de pantallas de los dispositivos. Ahora que ya sabés cómo crear un ecommerce con wordpress, mirá aquí los motivos que tenés para crear una tienda online con un diseño web responsive.

Compartir
Post a Comment

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Y ENTERATE DE TODAS NUESTRAS NOVEDADES

¡Gracias por suscribirte!

Pronto recibirás noticias nuestras.