
Motivos por los que deberías tener un diseño web responsive
Una página web atractiva es como la vidriera de un comercio: cuanto más diseño tenga y más cuidada esté, más atención va a recibir por parte del público. Sin embargo, hay un factor previo al de un buen diseño, y es que nuestra página esté adaptada a cualquier dispositivo móvil. Hoy en día vivimos conectados: en la oficina, en el colectivo, en casa o en la playa. ¡Necesitamos que nuestro sitio se visualice correctamente y para eso tenemos que tener un diseño web responsive!
¿Qué es un Diseño web responsive?
Un diseño web responsive significa que tu sitio web está adaptado a celular. ¿Nunca viste páginas hermosas por computadora, que se desconfiguran en tu teléfono? Si se distorsionan las imágenes, o el texto no puede leerse bien, es probable que, en cuestión de segundos, cierres la ventana.
Mantener las funcionalidades y el diseño para poder navegar tanto a través de tu computadora como de tu dispositivo móvil, es el sentido de una web responsive. Hoy en día, más del 90% de los usuarios se conecta a Internet a través de su Smartphone. Es fundamental, si queremos alinear nuestra empresa a estos tiempos, acoplarnos al modo de consumo de nuestro público.
Los dispositivos móviles siguen en auge
Más del 80% de los internautas tiene un Smartphone propio, usa las redes sociales a diario e interactúa en simultáneo con distintas plataformas, pasando por ejemplo de Facebook al enlace de un sitio de web con un solo clic.
El tiempo que le dedicamos a nuestro teléfono está en constante ascenso y es por eso que las computadoras de escritorio parecen quedar relegadas a la oficina. ¡El celular ya es computadora! A través de él nos comunicamos, buscamos información, miramos videos y compramos.
Un sitio web responsive está diseñado de manera inteligente para ajustarse, sin distorsiones, a cualquier tipo de resolución. Lo que hace es identificar el ancho de cada dispositivo para determinar el espacio disponible y acomodar la página, del mejor modo, a ese espacio. Nada queda desproporcionado: se ajustan los tamaños de las imágenes y de las fuentes de texto.
El diseño web responsive tiene una única estructura de códigos que funciona en diferentes resoluciones. La versión móvil, en cambio, es un segundo sitio, hecho de forma independiente a la web creada para visualizarse por computadora. Tiene otra estructura de códigos y lógicamente puede tener otro diseño.
Ventajas de una web responsive
Mejora el posicionamiento SEO
Google valora que nuestro sitio web esté adaptado a cualquier dispositivo, y según el Google Webmaster Central Blog, las páginas optimizadas para celular aparecen en los resultados de búsqueda antes que aquellas que no lo están.
El motivo es sencillo: los robots de Google deben rastrear e indexar cada página por separado, y en este proceso cambian la estructura de URL y de HTML.
Un sitio web responsive conserva la estructura de URL en cualquier dispositivo, y esto mejora tu ranking y tu visibilidad.
Aumento de velocidad
Según Google Page Speed Developers, una página web eficaz es aquella que no tarda más de dos segundos en cargarse por completo. ¿Pero qué pasa si tu web no está optimizada para teléfonos?
El tiempo de carga aumenta. Éste es un factor muy importante para Google a la hora de mostrar los resultados de búsqueda. Ni hablar de que el usuario tiende a impacientarse y abandonar aquellas páginas que demoran en cargar.
Disminución de la tasa de rebote
Está claro que un diseño web responsive pretende ser atractivo para el ojo humano y funcional para navegar y tratar de encontrar lo que buscamos. De esta forma, mejoramos la experiencia del usuario, incentivándolo a interactuar con nuestra página.
Si la abandonara rápido, aumentaría la tasa de rebote y Google lo interpretaría como señal de que el contenido no es relevante.
Atentos, entonces, no sólo al diseño, también al esqueleto de nuestra página: ¿es fácil dar con la información? ¿Están visibles las distintas secciones? ¿Estamos destacando lo más importante?
Aumento de las ventas
El factor número uno, como era de esperar, son las ventas: más del 45% de las compras online en Latinoamérica se hacen a través de dispositivos móviles. La tasa crece cada año.
Pronto el teléfono va a dominar el mercado de compra-venta, con la misma naturalidad con que nos despertamos y miramos su pantalla.