Cerrar
Type at least 1 character to search
Volver al inicio

Tips para la creación contenidos digitales

Creación de contenidos digitales

Tips para la creación contenidos digitales

La creación de contenidos digitales es un atractivo sumamente importante en los medios de comunicación, en lo que a marketing refiere. Es un pilar fundamental que dará acceso a un público inmenso, interesado por lo que tenemos para ofrecer.

Los cambios en las formas de acceso al consumo (por ejemplo, a través de las nuevas tecnologías) hacen que el modo de ofrecer el bien o el servicio en cuestión deba ser atractivo, instántaneo, con mucho uso de redes sociales. Hoy la información se necesita concisa, rápida y al alcance de la mano.

Según un informe presentado por Data Never Sleeps en el año 2019, por minuto usuarios de Instagram suben 277.777 historias, usuarios de Youtube ven 4.500.000 videos, los de Twitter postean 511.200 tweets, 390.030 apps son descargadas y 188.000.000 emails son enviados.

Por estos motivos, la creación de contenidos digitales debe amoldarse y responder a las nuevas necesidades de los usuarios y potenciales clientes, que buscan acceder a los distintos contenidos desde cualquier lugar y cualquier dispositivo, identificados con la premisa “permanentemente conectados”.

Consejos para la creación de contenidos digitales

Antes de crear cualquier tipo de contenido, debe analizarse a quién va dirigido el mismo. Si la audiencia es un sector empresarial, deberá crearse un contenido determinado, mientras que si los potenciales clientes son jóvenes adolescentes, el contenido a desarrollar será otro completamente diferente.

Del potencial cliente, que se convierte en un personaje principal, depende el éxito que el contenido digital vaya a tener, por ello el conocimiento del mismo en relación a la edad, género, ingresos, profesión, etc, hace comprender su comportamiento y lo que espera del contenido digital que consume.

tips para la creación de contenidos digitales

El contenido debe ser relevante, concreto y simple. Tiene que llamar el interés del público, por lo que la información brindada debe ser sencilla y precisa, facilitando al destinatario la comprensión de aquello que se pone a su disposición. La información siempre debe estar actualizada y debe ser simple, siendo presentada de manera clara y sucinta.

El contenido de calidad atrae mucho más que la cantidad de lo que se genere. Si bien la frecuencia con la que se publica es relevante, es aún más importante que lo que se comunique sea de calidad y resulte atractivo.

Todo lo que se publique debe tener una impecable gramática y ortografía, con estilo propio. Esto va a resaltar lo que se ofrezca y le va a brindar una arista o rasgo distintivo. Debe incluirse además en el contenido todo aquello que lo haga más atractivo, por ejemplo: videos, imágenes, etc.

Contenido que se requiere en las distintas redes

No todas las redes sociales requieren la misma información. De acuerdo a las características de la red que se utilice, dependerá la creación del contenido digital a utilizar.

En caso de que vaya a utilizarse Facebook, el contenido a publicar es diverso: deben postearse imágenes que creen un efecto interesante y cuenten al público lo que se está ofreciendo. También videos, donde se pueden enseñar tutoriales, dar charlas o conferencias explicando un tema específico, o mostrar el ámbito en el que la empresa se desarrolla.

En caso de que se opte por Instagram, el contenido visual es elemental. Deben publicarse muchas imágenes, que sean sencillas y atractivas a primera vista, deben incluirse textos cortos al pie de la misma que brinden información concreta y util. Pueden también publicarse historias o videos, con corta duración.

Puede también utilizarse Youtube, en cuyo caso será elemental el tipo de videos que se incorporen a la plataforma. Los mismos deben resultar atractivos, limpios, de buena calidad. Pueden publicarse videos de tutoriales o videos explicativos sobre un bien o servicio determinado, que llame la atención del público y haga que aquel quiera interiorizarse sobre el tema.

Conclusión:

La información que debe brindarse debe ser atractiva y de fácil acceso, que pueda adaptarse a distintos medios como computadora o teléfono celular, debe ser de sencilla comprensión y debe dar respuesta a un análisis de marketing previamente realizado.

La creación de contenido digital es sustancialmente importante para el posicionamiento de una empresa. Es tan relevante lo que se dice tanto más que lo que se transmite: la calidad de lo que se publica, el uso de las plataformas en la cuál el contenido va a volcarse y el modo en que aquel se de a conocer es la clave del éxito.

Compartir
Publicá tu comentario

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Y ENTERATE DE TODAS NUESTRAS NOVEDADES

¡Gracias por suscribirte!

Pronto recibirás noticias nuestras.