
¿Qué es la conciencia de marca o brand awareness en marketing digital?
¿Si preguntamos por una marca de gaseosa, comida rápida o pasta dental cuáles es la primera que se te viene a la mente? Seguramente alguna de las marcas más valoradas por el público en Paraguay. Precisamente esas marcas se destacan por ser las primeras que mencionan los consumidores cuando se sugiere un producto o servicio. Este fenómeno se llama conciencia de marca y puede ser impulsado mediante estrategias de marketing digital.
Aprendiendo sobre conciencia de marca
Para comenzar, aprendamos un poco más sobre qué es la conciencia de marca. Pero ¿qué es una marca? Según la Asociación Americana de Marketing, es “un nombre, término, diseño, símbolo o una combinación de ellos, destinados a identificar los bienes o servicios de un vendedor o grupo de vendedores y diferenciarlos de los competidores”.
Esta definición ya tiene más de medio siglo, de hecho fue enunciada en 1960. En la actualidad no hay un concepto único sino la comprensión de que la marca es un fenómeno complejo. Esta puede analizarse desde distintos puntos de vista.
En esencia, las marcas son activos intangibles de las empresas. Actúan como un valor percibido para todas las partes interesadas, en función de variables desde funcionales hasta psicológicas. Otra idea interesante es que la marca no es un fin en sí misma. Por el contrario, tiene que ser complementada con una oferta de valor.
Desde las estrategias de marketing se busca que los consumidores asocien el producto y la marca. Así se logra estar presentes en el proceso de compra, puesto que los posibles clientes evaluarán los riesgos y beneficios desde el conocimiento o familiaridad. Este conocimiento se traduce en los elementos de la marca que tienen en mente, como producto, logotipo, nombre, publicidad, colores, eslóganes u otros.
Esto no es nada fácil. Según el estudio Top of Mind Paraguay 2019, la más evocada de las primeras marcas del país es una conocida gaseosa cola, que alcanzó el 70% de recordación de marca. Para la mayoría, la percepción se ubica entre el 20 y el 40%.
Conciencia de marca y marketing digital
Repasemos brevemente las herramientas más importantes con que contamos para desarrollar una estrategia de marketing digital:
- Sitio web.
- Posicionamiento en motores de búsqueda.
- Blog corporativo.
- Campañas de email marketing.
- Presencia en redes sociales.
Crear conciencia de marca es esencial para construir la marca, mediante una imagen de confiabilidad y un mensaje coherente. Cuanto más poderosa sea la conciencia de marca, mayores serán las ventas y la participación en el mercado. Debemos saber cómo los usuarios perciben nuestro producto con objetivos como:
- Crear conciencia del cliente, apuntando a la base de clientes deseados. Acciones posibles: campañas de email marketing.
- Promocionar el sitio web, ayudando a crear una base de datos. Acciones posibles: catálogos virtuales, medios de contacto con el posible cliente, suscripciones, publicidad. El diseño del sitio web debe ayudar a conectar el logotipo con el producto.
- Añadir valor a través de los contenidos del sitio web, promoviendo el diálogo continuo con los clientes que utilizan canales de redes sociales para aumentar el tráfico del sitio web y la percepción de la marca.
Marketing de contenidos y conciencia de marca
El marketing de contenidos es el enfoque más moderno en las estrategias digitales para crear conciencia de marca. Incorpora información, educación y conversación, utilizando varios canales. Los contenidos deben estar orientados a resolver problemas en el marco del liderazgo y la responsabilidad social. Se utilizan los canales ya mencionados (blog corporativo, canales de vídeo, correo electrónico, redes sociales).
Lo más importante es elegir un camino para aumentar el conocimiento de la marca. Puede hacerse brindando experiencias interactivas y emocionales. También impulsando la conversación con contenidos interesantes, que dejen a los usuarios con ganas de regresar por más. Tomá en cuenta estos consejos:
- La conciencia de marca fomenta la confianza. Sé sincero, definí tu personalidad, recibí los comentarios, contá una historia. La conciencia de marca es la base del valor de la marca. Hacé que se convierta en algo básico y familiar. Sé una persona, no una empresa.
- Sé social. Publicá contenidos en las redes sociales no específicamente relacionados con tu producto o servicio. Interactuá con la audiencia, hacé preguntas, compartí contenidos que te gusten.
- Una conciencia de marca fuerte es el resultado de múltiples esfuerzos y no se construye de la noche a la mañana.