
¿Cómo posicionar mi página en Google? Consejos básicos
Contar con un buen posicionamiento en Google es una herramienta elemental que debe ser prioridad de empresas y profesionales para darse a conocer en el mercado e incrementar sus clientes y sus beneficios. Es por ello que a lo largo de este artículo contestaremos el interrogante ¿Cómo posicionar mi página en Google?
Invertir para obtener un posicionamiento adecuado, va a brindar beneficios exponenciales, y va a otorgar una retribución que solo apunta al éxito, a la auto superación y al crecimiento.
Existen diferentes beneficios de un correcto posicionamiento, así como también distintas modos de llevarlo a cabo.
Tener un sitio web sin tráfico no brinda utilidad, no importa que tan bueno sea el bien o servicio que se está ofrecimiento, si no hay nadie del otro lado que consuma o contrate. Por este motivo, es imprescindible la aplicación de distintas estrategias para posicionar una página web en Google.
¿Cómo posicionar mi página en Google?
Existen distintas formas de posicionar una página a través de Google. Es necesario recordar, que en la actualidad, con la relevancia que tiene la tecnología, todas las empresas necesitan una web y todos los sitios webs necesitan tener visitas, lo que se consigue a través de buscadores.
No hay una única estrategia para llevar adelante un posicionamiento exitoso que sea redituable y otorgue beneficios, sino que pueden utilizarse una conjunción de aquellas. Incluso se las puede modificar con el tiempo, hasta que se consiga la estrategia adecuada, que mayor satisfacción brinde a nuestros intereses.
Para incluir un sitio web en los resultados de su buscador se debe seguir un proceso sencillo y gratuito. El buscador utiliza rastreadores web para explorar Internet constantemente en busca de distintos sitios que puedan añadirse a su plataforma.
Es importante ofrecer a los usuarios un contenido de calidad, con información certera y con un teléfono o mail de contacto de fácil acceso. Además, es importante que el sitio web sea seguro, y que el contenido del mismo se cargue rápidamente, pudiendo acceder a él de modo fácil, desde cualquier dispositivo.
Google brinda una serie de consejos para que el sitio web resulte atractivo, sea identificado por los rastreadores webs y otorgue, en consecuencia, el posicionamiento esperado. Indica que deben crearse títulos de página únicos y precisos, que describan de manera autosuficiente el contenido del sitio.
También deben resaltarse las cuestiones importantes, y el sitio web debe tener una arquitectura fluida y natural, con una URL sencilla. El sitio debe ser interesante y útil, de fácil acceso y comprensión.
Estrategias de posicionamiento
Ahora nos centraremos en contestar al interrogante ¿Cómo posicionar mi página en Google?, mediante el desarrollo de una serie de pautas a tener en cuenta.
Debe crearse una estrategia de contenidos y palabras clave. La creación y difusión de contenido, como se anticipó anteriormente, debe ser original, ordenada y llamativa. En eso se basa la estrategia de contenidos: especificar y ordenar el tema que va a desarrollarse e identificar las keywords del mismo.
Una opción fiable es la de optimizar la web y el contenido de aquella, a través de distintas técnicas. Por ejemplo, la elección de un dominio que de por sí, ya contenga una palabra clave vinculada a la estrategia de contenido, la utilización de un lenguaje que comprenda Google (como HTML), o el alojamiento de la web en un servidor confiable.
Otra opción redituable es la de asesorarse con un experto en SEO, que puede brindar estrategias precisas para posicionar mejor el sitio web; o también optar por una estrategia SEM: utilizar al sitio web como un anuncio en Google.
Conclusión:
No hay una única manera de lograr el posicionamiento esperado, se debe tener paciencia y probar las distintas opciones posibles. Quizás no hay una única respuesta que sea adecuada, muchas veces en la combinación de los distintos modos de posicionamiento está la clave.
Puede intentarse una estrategia SEO con una SEM, intentar distintos dominios para el sitio web, modificar el contenido del mismo. Pueden utilizarse distintas redes sociales para potenciar el interés de los usuarios en el sitio, y que aquel tenga más búsquedas a través de Google.
Como se ha visto a lo largo de este artículo, existen múltiples estrategias y respuestas al interrogante ¿Cómo posicionar mi página en Google? Y se insiste: es cuestión de investigar, probar y esperar que más temprano que tarde, obtendremos lo deseado.