Cerrar
Type at least 1 character to search
Volver al inicio

¿Cómo funciona el WhatsApp Business?

Cómo funciona el WhatsApp Business

¿Cómo funciona el WhatsApp Business?

Cómo funciona el WhatsApp Business debe ser un conocimiento prioritario para toda empresa que desee tener presencia online. Porque es una red social con más de miles de millones de usuarios activos mensualmente. La nueva extensión de la aplicación más conocida del mundo puede aportar grandes beneficios para tu marca. Conocé cada detalle para sacarle el mayor provecho.

Cómo funciona el WhatsApp Business

¿Cómo funciona el WhatsApp Business?

Si querés crear una cuenta, debés saber cómo funciona el WhatsApp Business. El primer paso es descargar la aplicación en un celular y verificar el número. En este punto tenés que saber que no podés tener una cuenta personal y una de la empresa con el mismo número de teléfono.

La versión para negocios no difiere mucho en su funcionamiento de la versión que conocemos hasta el momento. Puesto que posee las mismas secciones de chats, historias y ajustes. Es en esta última donde debés prestar atención, porque allí encontrarás las funciones enfocadas al comercio.

Ajustes de empresa

En esta sección se puede acceder al perfil de empresa. Es una gran oportunidad para dar información interesante de nuestra tienda a los clientes. Incluí también una dirección física, con ubicación en el mapa, actividad o rubro y una descripción del objetivo del negocio.

Entre otros datos también se puede agregar el horario de atención y otros canales de contacto como correo electrónico, página web o redes sociales. El dato más importante que no podrás cambiar después de guardar es el nombre de la empresa.

Herramientas de negocio

Lo bueno de esta aplicación es que posee algunas herramientas básicas para mantener un contacto fluido con el cliente, tales como las respuestas automatizadas y estadísticas. A continuación, comentamos las más importantes.

Respuestas automatizadas

En la sección Ajustes se pueden configurar algunas respuestas automatizadas para prestar una mejor atención al cliente. Uno de ellos es el mensaje de bienvenida. Esta frase será enviada al cliente que se agregue como contacto o a aquel con el cual no se haya tenido un chat durante dos semanas y se reciba un nuevo mensaje.

También se puede configurar un mensaje automatizado de ausencia. Esta frase será enviada al cliente que se comunique cuando no estamos disponibles. Aunque se debe tener en cuenta que el mensaje será enviado cuando tengamos conexión a Internet. El mismo tiene un límite de 200 caracteres con la posibilidad de incluir los emojis que se deseen.

Respuestas rápidas

La nueva aplicación de Whatsapp para empresa también posee la opción de respuestas rápidas para agilizar la escritura en el chat con los clientes. Se trata de pequeños atajos, es decir, frases que aparecerán cuando se escriba alguna palabra. Por ejemplo, se puede configurar para que cuando escribamos “/gracias” en el chat aparezca la siguiente frase: Muchas gracias por su consulta, quedamos a su disposición.

Estadísticas

En esta versión comercial también se pueden obtener algunos datos estadísticos. Aunque hasta el momento son muy básicos son de utilidad. Pueden ser, por ejemplo, cantidad de mensajes enviados, entregados, recibidos y leídos.

Etiquetas para categorizar a contactos

Una de las funciones que trae esta versión es que podés categorizar a los contactos colocándoles etiquetas especiales. Tales como “Nuevo cliente”, “Nueva orden”, “Pago pendiente” y otras más.

Catálogo de productos

Esta opción es una función que permite llegar más a los clientes. Puesto que además de brindar información de los productos, también ofrece la posibilidad de comprarlos desde allí.

Sistema de pagos

Así como en Instagram, en Whatsapp Business también tenés la opción de habilitar un sistema de pago. Conocé algunos beneficios de las redes sociales para las empresas.

Cómo funciona el WhatsApp Business

Funciones que pronto estarán disponibles

Una de las funciones que se espera que esté disponible en este país, es la opción de leer todos los mensajes que se hayan recibidos en otras plataformas en una sola, como Whatsapp. De este modo, cuando el cliente realice una consulta por Instagram por ejemplo, nosotros lo recibiremos en el chat de Whatsapp y le podremos contestar de allí.

¿Por qué nos interesaría crear una cuenta de Whatsapp Business para nuestra empresa?

Una buena razón para saber cómo funciona el WhatsApp Business es que tiene una gran cantidad de usuarios que están conectados a ella durante todo el día. Por otro lado, aunque sus funciones comerciales son básicas, son las más importantes para comenzar una buena comunicación.

Además, podés integrarlo a la página web de tu empresa, ayudando a que el cliente tenga una experiencia completa de contacto. Este mismo proceso lo podés comenzar desde los emails para suscribir a nuevos usuarios o fidelizar los anteriores. Al mantener un contacto cercano con los clientes se genera confianza, un elemento muy importante para que el proceso de venta sea un éxito.

Errores más comunes que debés evitar

Como empresa existen algunos errores que se deben evitar para no tener una mala reputación. Uno de ellos es no segmentar a los clientes para enviar mensajes. Categorizar a los contactos permitirá enviar mensajes interesantes para el grupo interesado y no a todos. Otra equivocación muy frecuente es no contestar mensajes a tiempo. Es necesario responder lo antes posible para que el cliente sienta que su consulta es importante para la empresa.

Ahora que sabés cómo funciona el WhatsApp Business, tené en cuenta que en Linkedin también podés crear el perfil de tu empresa. En el siguiente artículo encontrarás información sobre cómo funciona LinkedIn para las empresas en Paraguay.

Compartir
Publicá tu comentario

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Y ENTERATE DE TODAS NUESTRAS NOVEDADES

¡Gracias por suscribirte!

Pronto recibirás noticias nuestras.